Cuba Salud 2018

Titulo

Eficacia de biomarcadores en el seguimiento del tratamiento de pacientes con Artritis Reuma-toide

Autores

Maite Martiatu Hendrich , Vicky Sánchez Rodríguez , Minerva Mataran Valdez

Resumen


Introducción: La Artritis Reumatoide (AR) es la principal enfermedad músculo esquelética capaz de producir un grado importante de incapacidad funcional. El daño articular provocado por la AR se inicia de manera temprana y se ha demostrado que los tratamientos aplicados de forma precoz son más efectivos que cuando se aplican de forma tardía. Uno de los principales retos del reumatólogo es el diagnóstico precoz junto con un inicio del tratamiento rápido e intenso, así como el uso de biomarcadores eficaces para el seguimiento de los pacientes. Objetivo: Determinar la eficacia del uso de los biomarcadores factor reumatoideo (FR), anticuerpos antiqueeratina (AKA) y anticuerpos anti péptido citrulinado  (ACPA) en el diagnostico y seguimiento del tratamiento de pacientes con AR. Material y método: Se realizó un estudio prospectivo. Se estudiaron 20 pacientes con diagnóstico de AR temprana sin tratamiento y a los seis meses de tratamiento con metrotexate combinado con AINE. Participaron además en el estudio 20 individuos donantes de sangre voluntarios. Los autoanticuerpos FR y ACPA se determinaron mediante ensayos comerciales de inmunoabsorción ligado a enzimas.y el AKA por inmunofluorescencia indirecta. Resultados: Se observó una disminución en los títulos de anti-CCP, AKA y  FR tras el tratamiento en 18  (90%) pacientes con AR y en los 2 (10%) restantes fueron positivos, mientras que los pacientes sanos fueron negativos para ambos autoanticuerpos en los dos periodos de tiempo evaluados. Conclusión: los biomarcadores  FR y  AKA  pueden ser un complemento útil en la evaluación de la eficacia al tratamiento.

Palabras clave: artritis reumatoide, FR y AKA.


Texto completo: 865 - PDF  |  CERTIFICADO