La pesquisa de cáncer de colon en Cuba: cuatro años de trabajo.
Dublin Core | Elementos de metadatos de PKP | Metadatos para este documento | |
1. | Título | Título del documento | La pesquisa de cáncer de colon en Cuba: cuatro años de trabajo. |
2. | Creador | Nombre del autor, afiliación, país | Rebeca Sonia González Fernández ; CIE; Cuba |
3. | Materia | Disciplina(s) | |
3. | Materia | Palabra(s) clave(s) | |
4. | Descripción | Resumen | Introducción: Existe consenso mundial en el uso de la determinación de sangre oculta en heces fecales para la pesquisa de cáncer de colon. El Centro de Inmunoensayo aporta desde marzo de 2013 el SUMASOHF, una prueba inmunológica rápida para diagnostico precoz y seguimiento de desórdenes gastrointestinales que provocan sangramiento con alto grado de sensibilidad. La misma se ha incluido en el algoritmo para el control del cáncer de colon en Cuba. Objetivo: Evaluar la pesquisa de cáncer de colon del 2013 al 2016 en el sistema nacional de salud. Método: Se procesaron datos obtenidos de modelos estadísticos del MINSAP y los Anuarios Estadísticos. Resultados: La cobertura alcanzada en relación a la población de 50 años o más se ha incrementado de 1,5% en el 2013 a 10,7 en el 2016. La positividad fue de 10,4% en el 2013 y de 9,2% en el 2016. El número de fallecidos incrementa de 1168 en el 2013 a 2331 en el 2016 que disminuye con respecto al 2015. La tasa de mortalidad por 100 000 habitantes aumenta de 18,5 en el 2013 a 20,7 en el 2016 que disminuye con respecto al 2015. Conclusiones: La pesquisa continúa consolidándose en el sistema nacional de salud. |
5. | Editor/a | Agencia organizadora, ubicación | |
6. | Colaborador/a | Patrocinador(es) | |
7. | Fecha | (AAAA-MM-DD) | 2018-01-15 |
8. | Tipo | Estado & género | Trabajo revisado (Peer-reviewed) |
8. | Tipo | Tipo | |
9. | Formato | Formato de fichero | 378 - PDF, CERTIFICADO |
10. | Identificador | Indicador de Recursos Universal (URI) | http://convencionsalud2018.sld.cu/index.php/connvencionsalud/2018/paper/view/378 |
11. | Fuente | Título de la revista/congreso; vol., núm. (año) | Cuba Salud 2018; Cuba Salud 2018 |
12. | Idioma | Español=es | es |
14. | Cobertura | Localización geo-espacial, periodo cronológico, ejemplo de investigación (género, edad, etc.) | |
15. | Derechos | Copyright y permisos | El(los) autor(es) declaran que el trabajo es original y que no ha sido publicado previamente. |